Probar las bobinas de encendido de los motores 2.4L (Quad 4) de la GM puede presentar varios retos, principalmente porque están ubicadas debajo de una cubierta de aluminio. En este artículo aprenderás cómo probar estas bobinas de encendido usando unas herramientas básicas.
El método que aprenderás en este artículo me ha servido eficazmente desde que se introdujo el motor Quad 4 en la ultima parte de la década de los ochentas. Antes de empezar las pruebas, te sugiero que leas todo el artículo primero para que te familiarices con todas las pruebas.
Este artículo únicamente cubre pruebas del sistema de encendido para verificar una falla en cilindro (Misfire en inglés). O sea que el carro arranca y prende, pero corre con falla de encendido. Si tu carro Arranca pero No Prende, y necesitas verificar el módulo de encendido o el sensor de la posición del cigüeñal, haz clic aquí: Cómo Probar el Módulo de Encendido y Sensor del Cigüeñal (GM 2.4L).
Síntomas Cuando Falla Una Bobina De Encendido
Los síntomas más comunes cuando falla una bobina de encendido son:
- Códigos de falla de encendido en cilindro específico: P0301, P0302, P0303, P0304
- Falla en cilindro que enciende el foquito de la luz indicadora (check engine light) en el tablero del carro.
- Falla en cilindro que NO enciende el foquito de la luz indicadora (check engine light) en el tablero del carro. En otras palabras... el carro si está con falla de encendido en algún cilindro que debería encender el foquito de la luz indicadora del motor y que también debería registrar un código pero esto no acontece.
- El carro arranca y prender pero corre mal o fallando.
- El motor no tiene fuerza al acelerar el carro.
¿Qué Herramientas Necesito?
- Un probador de chispa: HEI Spark Tester.
- No podrás usar la información en este artículo y obtener un resultado feliz sin usar este probador de chispa (¿No tienes un probador de chispa HEI spark tester?, ¿Necesitas comprar uno? Lo puedes comprar aquí: OTC 6589 Electronic Ignition Spark Tester
) . Usar cualquier otro probador de chispa o método te hará perder tiempo y dinero.
- Para aprender un poco más sobre esta herramienta, haz clic aquí: The HEI Spark Tester.
- No podrás usar la información en este artículo y obtener un resultado feliz sin usar este probador de chispa (¿No tienes un probador de chispa HEI spark tester?, ¿Necesitas comprar uno? Lo puedes comprar aquí: OTC 6589 Electronic Ignition Spark Tester
- Dos pares de cables para pasar corriente.
- Estos cables para pasar corriente son imprescindibles, pues sin ellos no podrás hacer las pruebas indicadas en este artículo.
- Tres bujías usadas.
- Lámpara de Prueba de 12 Voltios.
- foquito LED (Diodo Luminiscente).
- Para ver cómo es esta herramienta, has clic aquí: El Probador Foquito LED (y Cómo Hacer Uno)
- Multímetro.
- Manual de reparación.
- Este manual de reparación te ayudará con cualquier información que este artículo no toca sobre cómo remover e instalar los componentes que estarás probando/verificando.
Un escáner (de diagnóstico automotriz) no es necesario para probar y diagnosticar las bobinas de encendido de los motores 2.4L Quad 4 de GM. Todas las pruebas que este artículo de enseñará son hechas sin escáner.
Teoría Práctica y Esencial
Este tipo de encendido directo DIS (cuales siglas vienen de las palabras:Distributorless Ignition System) usa dos bobinas de encendido, las cuales disparan chispa a dos cilindros simultáneamente. Una bobina de encendido dispara y alimenta chispa a los cilindros #2 y #3. La otra bobina de encendido dispara y alimenta chispa a los cilindros #1 y #4.
Este tipo de sistema de encendido se le conoce, en inglés como Waste Spark, o sea ‘Chispa Perdida’. No entraré en detalles sobre esto, pues esta información no es importante ni necesaria para diagnosticar las bobinas de encendido de los motores 2.4L Quad 4. Ahora, por si acaso necesitas más información sobre este tema... tecla sistema de encendido ‘Chispa Perdida’ en Google y obtendrás un resultado de cien mil páginas Web hablando sobre el asunto.
Bueno, lo que realmente necesitas saber es que cuando giras la llave para arrancar y prender el carro... esto es lo que acontece:
- El sensor de la posición del cigüeñal empieza a generar su señal y ésta es alimentada directamente al módulo de encendido.
- Cuando el módulo de encendido recibe esta señal de la posición del cigüeñal, empieza a convertirla en una señal digital que se llama de: 7X REFERENCE SIGNAL. Esta señal 7X REFERENCE SIGNAL es alimentada a al computadora de la inyección electrónica.
- Cuando la computadora recibe esta señal 7X REFERENCE SIGNAL, ésta empieza a generar y mandar al módulo de encendido dos señales que se llaman: IC Signals.
- Estas dos señales son las que activan al módulo a hacer las bobinas de encendido disparar chispa.
Como puedes ver, este es un sistema de encendido que no es muy complicado electrónicamente. Lo que si complica un poco la vida viene siendo la ubicación de todos los componentes, pues todos se encuentran debajo de una cubierta (tapa) de aluminio.
Te recuerdo que en este artículo únicamente estaremos diagnosticando la bobinas de encendido. Si necesitas verificar el estado del módulo de encendido o el sensor de la posición del cigüeñal, entonces haz clic aquí: Cómo Probar el Módulo de Encendido y Sensor del Cigüeñal (GM 2.4L).
Pautas Importantes Para Verificar Disparo De Chispa
La mayoría de los componentes que componen este sistema de encendido no son baratos. Para evitar perder tiempo y dinero reemplazando partes que el carro no necesita (o sea que no estaban averiadas/fallando), necesitas usar las herramientas correctas/indicadas.
La primera prueba a hacer es verificar el disparo de chispa. Esta es la prueba que guiará la dirección de tu diagnóstico, por esa razón te animo a leer las siguientes sugerencias detenidamente:
- Si no tienes un probador de chispa HEI Spark Tester, compra uno.
- No aceptes un probador de chispa parecido/similar.
- No uses una bujía común en vez de un HEI Spark Tester a menos que te lo indique la prueba.
- Puede que hayas leído en algún lugar que usar una bujía para verificar el disparo de chispa es una prueba con resultado confiable. Esto es mentira.
- ¿Quiere garantizar un resultado falso/no confiable que te hará perder tiempo y dinero? Entonces usa una bujía común para verificar el disparo de chispa en vez de un HEI Spark Tester.
Usando cualquier tipo de probador de chispa para verificar el disparo de chispa en el sistema de encendido del 2.4 Quad 4 se puede asemejar a tomar un plato de caldo con tenedor en vez de con una cuchara.
Cómo Probar las Bobinas de Encendido
(GM 2.4L Quad 4)
- 18 Diciembre 2009
- Actualizado: 10 Abril 2016
- por Abraham Torres-Arredondo
- Article Id: 62
TEST 1: Verificando Disparo De Chispa
La primera prueba y la más importante, es investigar y encontrar los cilindros que están fallando (Misfire). Te voy a mostrar una manera específica de hacerlo en esta sección.
Para entrar en más detalles: Vamos a verificar el disparo de chispa en cada capuchón de la tapa con un probador de chispa. Esto va a requerir una prueba muy inusual (ve la foto arriba). Te puedo decir de experiencia propia que haciéndolo de esta manera podrás resolver la falla que está provocando el sistema de encendido en tu carro sin recurrir a adivinanzas.
Lee toda esta sección antes de empezar a realizar las pruebas, y como te mencioné en la página anterior... necesitas usar un HEI Spark Tester.
IMPORTANTE: En la foto arriba notarás que cada capuchón de la tapa está identificado con un número. Este número es el número del cilindro al cual pertenece ese capuchón. Incluí esta información porque necesitaras saber el número del cilindro que no tiene alimentación de chispa.
Estos son los pasos de la prueba:
- Remueve la tapa de aluminio que cubre el motor y que contiene el conjunto de bobinas de encendido y el módulo de encendido.
NOTA: Si los capuchones de bujía se quedan pegados a las bujías, quítalos de la bujía y conéctalos a la tapa de bobinas de encendido (Coil Cover). La tapa de bobinas es de plástico y normalmente es blanca (o negra) y es esta tapa que contiene las dos bobinas de encendido. - Reconecta el módulo de encendido a su conector eléctrico, si es que lo desconectaste para remover la tapa de aluminio. Esta prueba exige que el módulo esté conectado a su conector.
- Conecta el probador de chispa al capuchón de la bujía para el cilindro #1.
- Conecta una bujía común a los otros tres capuchones sobrantes (cilindros #2, #3, y #4).
- Pásale Tierra al probador de chispa HEI Spark Tester y las 3 bujías con unos cables de pasar corriente.
- Pídele a tu asistente arrancar el motor del carro mientras tú observas si el probador de chispa HEI Spark Tester dispara chispa.
No necesitas observar si las bujías disparan chispa o no, únicamente el chispómetro.
IMPORTANTE: Tienes que asegurarte que al arrancar el motor las bujías y el probador de chispa no se salgan de los capuchones de bujía, puesto que los capuchones pudieran estar empapados de aceite. Toma las medidas necesarias para que esto no acontezca. - Remueve el probador de chispa del capuchón #1 que acabas de probar y colócalo en el capuchón del cilindro #2. Coloca la bujía del capuchón #2 en el capuchón del cilindro #1. Pásale Tierra al probador y a la bujía con los cables de pasar corriente.
- Pídele a tu asistente arrancar el carro de nuevo. Debería haber disparo de chispa en el probador HEI spark tester.
- Repite esta prueba en los capuchones restantes.
Vamos a echarle un vistazo a lo qué significan los resultados de tu prueba:
CASO 1: No hubo disparo de chispa en sólo un capuchón de bujía. Este resultado te dice que una de las dos bobinas y ya no sirve.
El siguiente paso es ahora identificar la bobina de encendido que está fallando dentro de la tapa. Sigue a: TEST 2: No Hubo Disparo De Chispa En Un Solo Cilindro.
CASO 2: No hubo disparo de chispa en los capuchones de bujía de los cilindros #1 y #4,. Estos dos cilindros reciben chispa de la misma bobina de encendido pues cada bobina dispara chispa a 2 cilindros simultáneamente.
El siguiente paso es verificar que esa bobina de encendido esté recibiendo su señal de activación. Para esta prueba sigue a: TEST 3: No Hubo Disparo De Para Dos ‘Cilindros En Par’.
CASO 3: No hubo disparo de chispa en los capuchones de bujía de los cilindros #2 y #3. Estos dos cilindros reciben chispa de la misma bobina de encendido pues cada bobina dispara chispa a 2 cilindros simultáneamente.
El siguiente paso es verificar que esa bobina de encendido esté recibiendo su señal de activación. Para esta prueba sigue a: TEST 3: No Hubo Disparo De Para Dos ‘Cilindros En Par’.
CASO 4: No hubo disparo de chispa en dos capuchones de bujía de cilindros que no son en Par. Sigue a: TEST 4: No Hubo Disparo De Chispa Para Dos Que No Son ‘Cilindros En Par’.
CASO 5: Hubo disparo de chispa en todos los capuchones de bujía. Este es el resultado correcto y esperado.
Generalmente esto te indica que el sistema de encendido no está con problemas y por lo tanto no está provocando la falla en cilindro (misfire). Para otras sugerencias te sugiero seguir a: TEST 5: Hubo Disparo De Chispa Para Todos Los Cilindros.
Cómo Probar las Bobinas de Encendido
(GM 2.4L Quad 4)
- 18 Diciembre 2009
- Actualizado: 10 Abril 2016
- por Abraham Torres-Arredondo
- Article Id: 62
TEST 2: No Hubo Disparo De Chispa
En Un Solo Cilindro
Si no hubo disparo de chispa en un capuchón de bujía únicamente, esto es una indicación que una de las dos bobinas de encendido está fallando. ¿Pero cual? Bueno, usando la foto arriba nos daremos cuenta cual es.
Estos son los pasos para identificar la bobina de encendido:
- El capuchón del cilindro #1 no tiene disparo de chispa, entonces la bobina de encendido identificada con la flecha 1-4 (en la foto arriba) es la que está defectuosa.
La bobina 1-4 está del lado del chófer del compartimiento del motor. - El capuchón del cilindro #2 no tiene disparo de chispa, entonces la bobina de encendido identificada con la flecha 2-3 (en la foto arriba) es la que está defectuosa.
La bobina 2-3 está del lado del pasajero del compartimiento del motor. - El capuchón del cilindro #3 no tiene disparo de chispa, entonces la bobina de encendido identificada con la flecha 2-3 (en la foto arriba) es la que está defectuosa.
La bobina 2-3 está del lado del pasajero del compartimiento del motor. - El capuchón del cilindro #4 no tiene disparo de chispa, entonces la bobina de encendido identificada con la flecha 1-4 (en la foto arriba) es la que está defectuosa.
La bobina 1-4 está del lado del chófer del compartimiento del motor.
Usualmente la solución del problema es simplemente reemplazar la bobina de encendido que identificaste arriba, infelizmente esto no siempre el caso. Las malas noticias son que alrededor del 80% del tiempo también tendrás que reemplazar la tapa de bobinas de encendido de plástico (que en inglés se llama: Ignition Coil Cover).
Por esta razón te sugiero también reemplazar esta tapa de bobinas de encendido de plástico y todos los capuchones de bujía con la bobina de encendido que acabas de identificar como averiada.
Por si acaso te estás preguntando por qué es recomendable reemplazar la tapa de bobinas de encendido (Ignition Coil Cover) y la bobina de encendido, son dos razones:
- La tapa de bobinas de encendido de plástico con el tiempo empieza a desarrollar grietas (pues te enfatizo que ésta es hecha de plástico) y dependiendo donde estas grietas se han desarrollado, la chispa brincará a Tierra a través de esta grieta y no a través de la bujía. Esto, con el tiempo va a hacer que falle la bobina de encendido. Infelizmente, estas grietas no siempre se pueden ver al inspeccionar la tapa visualmente.
- La tapa de las bobinas de encendido de plástico empieza a desarrollar trazas de carbón que también hacen que la chispa brinque a Tierra en vez de que ésta llegue a la bujía. Esto también hará que la bobina de encendido se truene. Estas trazas de carbón no siempre son visibles al ojo humano.
Para que te des una idea de como son estas trazas de carbón, ve la foto 3 del navegador de fotos del TEST 5.
Tomando esto en consideración, te recomiendo reemplaces tanto la bobina de encendido (que está fallando), la tapa de bobinas de encendido de plástico, y los cuatro capuchones.
TEST 3: No Hubo Disparo De
Para Dos ‘Cilindros En Par’
Haz esta prueba únicamente si no obtuviste disparo de chispa en dos capuchones que alimentan chispa a dos ‘Cilindros en Par’, que son ya sea los cilindros #1 y #4 o los cilindros #2 y #3 en el TEST 1.
Normalmente, cuando se obtiene este resultado (de falta de chispa en dos capuchones que alimentan dos ‘Cilindros en Par’), podemos concluir que la bobina de encendido que alimenta esos dos capuchones ya falló. Pero no siempre. De vez en cuando es el módulo de encendido que ya falló.
Felizmente, con la siguiente prueba podrás verificar todo esto. Antes de empezar, necesitas identificar cual bobina de encendido es la que alimenta (con chispa) los dos capuchones que no dispararon chispa a estos dos ‘Cilindros en Par’ (ve la foto de la sección TEST 2).
Estos son los pasos de la prueba:
- Separa la tapa de bobinas de encendido de plástico de la tapa de aluminio.
Todo se debería ver como en la foto de la sección TEST 2. - Identifica que bobina de encendido es la que alimenta a los capuchones que no dispararon chispa en el TEST 1 usando la foto de la prueba del TEST 2.
En la foto (de la sección TEST 2), los capuchones están identificados con los números de los cilindros. La bobina identificada como 1-4 alimenta chispa a los capuchones 1 y 4. La bobina identificada como 2-3 alimenta chispa a los capuchones 2 y 3. - Ahora, desconecta las dos bobinas de encendido de sus conectores y coloca tanto las bobinas de encendido como la tapa de bobinas de encendido de plástico a un lado, así cómo se ve en la foto arriba.
- Deja el cableado (que contiene los dos conectores de la bobinas de encendido) conectado al módulo de encendido. Este módulo de encendido lo tienes que dejar sujetado con sus cuatro tornillos a la tapa de aluminio. Ve la foto arriba.
- Usando la foto arriba como referencia, conecta el cable (o terminal) ROJO del foquito LED a la terminal del cable color CAFÉ (del conector de la bobina que alimenta los dos capuchones que no dispararon chispa que identificaste al comienzo de esta prueba).
Esta terminal es la que alimenta 12 Voltios a la bobina de encendido. - Conecta el cable (o terminal) NEGRO del foquito LED a la otra terminal (del conector de la bobina de encendido). Esta terminal es del cable BLANCO del conector de la bobina.
Esta terminal es la que alimenta la señal Interruptora a la bobina de encendido. - Pídele a tu asistente arrancar el carro, mientras tú observas el foquito LED. El foquito LED debería encenderse y apagarse continuamente todo el tiempo que el motor se esté arrancando.
Analicemos el resultado de tu prueba:
CASO 1: El foquito LED se encendió y apagó continuamente. Este es el resultado correcto y te dice que el módulo de encendido está alimentando la señal de activación a la bobina.
Este resultado también te indica que la bobina de encendido ya falló únicamente si tú has confirmado que los dos capuchones que reciben alimentación de chispa de esta bobina NO dispararon chispa en la prueba del TEST 1.
Mi recomendación es reemplazar tanto la bobina de encendido como también la tapa de bobinas de encendido de plástico y los cuatro capuchones de bujía... y por las siguientes razones:
- La tapa de bobinas de encendido de plástico con el tiempo empieza a desarrollar grietas (pues te enfatizo que ésta es hecha de plástico) y dependiendo donde estas grietas se han desarrollado, la chispa brincará a Tierra a través de esta grieta y no a través de la bujía. Esto, con el tiempo va a hacer que falle la bobina de encendido. Infelizmente, estas grietas no siempre se pueden ver al inspeccionar la tapa visualmente.
- La tapa de las bobinas de encendido de plástico empieza a desarrollar trazas de carbón que también hacen que la chispa brinque a Tierra en vez de que ésta llegue a la bujía. Esto también hará que la bobina de encendido se truene. Estas trazas de carbón no siempre son visibles al ojo humano.
Para que te des una idea de como son estas trazas de carbón, ve la foto 3 del navegador de fotos del TEST 5.
CASO 2: El foquito LED NO se encendió y apagó continuamente. Este resultado te dice que el módulo de encendido no está alimentando la señal de activación que la bobina de encendido necesita para disparar chispa a los dos capuchones que no dispararon chispa en la prueba del TEST 1.
Esto es una clara indicación de que el módulo de encendido está defectuoso. Reemplaza el módulo de encendido. Con este resultado puedes eliminar la bobina de encendido como la causa de la falta de disparo de chispa, pues sin esta señal Interruptora la bobina de encendido no disparará chispa.
Cómo Probar las Bobinas de Encendido
(GM 2.4L Quad 4)
- 18 Diciembre 2009
- Actualizado: 10 Abril 2016
- por Abraham Torres-Arredondo
- Article Id: 62
TEST 4: No Hubo Disparo De Chispa
Para Dos Que No Son ‘Cilindros En Par’
Es muy raro que dos capuchones que no alimentan dos ‘Cilindros en Par’ no estén disparando chispa. Pero acontece de vez en cuando y por lo general indican una de dos condiciones: 1) La tapa de bobinas de encendido de plástico ya no sirve y necesita ser reemplazada o 2) las dos bobinas dentro de la tapa ya no sirven. Infelizmente, la única manera de verificar/probar la tapa de bobinas de plástico es reemplazarla con una nueva.
Después de reemplazarla, tendrás que verificar el disparo de chispa de nuevo para ver si se solucionó el problema (de falta de chispa en los cilindros que no son en par). Si todavía no hay disparo de chispa, entonces sabes que las bobinas de encendido no sirven y necesitan ser reemplazadas.
En un sistema de encendido ‘normal’ de la GM, todo componente se puede probar individualmente y así poder darnos cuenta exactamente cual es el que está fallando sin tener que reemplazar nada sólo para ver... pero la manera en la cual está diseñado el sistema de encendido del motor Quad 4, esto no es posible.
Entonces, una vez más te recalco que mi recomendación es reemplazar tanto la tapa de bobinas de encendido de plástico como también las bobinas de encendido.
Antes de reemplazar la tapa, deberías inspeccionar visualmente la tapa de bobinas de encendido de plástico para ver si alguna de las siguientes condiciones existe:
- La tapa de bobinas de encendido de plástico con el tiempo empieza a desarrollar grietas (pues te enfatizo que ésta es hecha de plástico) y dependiendo donde estas grietas se han desarrollado, la chispa brincará a Tierra a través de esta grieta y no a través de la bujía. Esto, con el tiempo va a hacer que falle la bobina de encendido. Infelizmente, estas grietas no siempre se pueden ver al inspeccionar la tapa visualmente.
- La tapa de las bobinas de encendido de plástico empieza a desarrollar trazas de carbón que también hacen que la chispa brinque a Tierra en vez de que ésta llegue a la bujía. Esto también hará que la bobina de encendido se truene. Estas trazas de carbón no siempre son visibles al ojo humano.
Para que te des una idea de como son estas trazas de carbón, ve la foto 3 del navegador de fotos del TEST 5.
En conclusión, quiero enfatizarte una cosa muy pero muy importante en cuanto a las sugerencias en este paso (TEST 4): toda esta información únicamente aplica si has usado el probador de chispa HEI Spark Tester para hacer tus pruebas de disparo de chispa en el TEST 1 y has seguido todos los pasos recomendandos al pie de la letra.
TEST 5: Hubo Disparo De Chispa Para Todos Los Cilindros
Si todos los capuchones dispararon chispa en la prueba del TEST 1 y el carro todavía está sufriendo una falla en cilindro (Misfire)... entonces las cuatro causas más probables son: 1) Las bujías y los capuchones de bujía han desarrollado trazas de carbón, o 2) la tapa de bobinas de encendido de plástico ha desarrollado trazas de carbón o grietas, o 3) las bujías y los capuchones de bujía están bañados/nadando en aceite, o 4) existen las tres anteriores condiciones al mismo tiempo. Todos estas condiciones que he acabado de mencionar son problemas/averías muy comunes en el sistema de encendido Quad 4.
Si el capuchón de bujía o las bujías están bañados/nadando en aceite, esto se debe usualmente por el empaque (junta) de la tapa de la cabeza (culata) que ya no está sellando o por el interruptor del medidor de la presión de aceite. Este aceite causará que el sistema de encendido empiece a fallar y resultará en las formaciones de trazas de carbón.
En la foto abajo (en la sección: ¿Y Si No Existen Trazas De Carbón O Grietas?) puedes ver un ejemplo de una traza de carbón dentro del capuchón de bujía y la traza de carbón correspondiente en la bujía. En la foto arriba puedes ver un ejemplo de trazas de carbón en la tapa de bobinas de encendido de plástico.
En la foto arriba, la flecha identificada con el número 1 apunta a las trazas de carbón, mientras que la flecha identificada con el número 2 apunta a una grieta en la tapa de bobinas de encendido de plástico.
Ahora, también necesitarás quitar cada capuchón de bujía para inspeccionarlos detenidamente y verificar que no existan trazas de carbón y que no estén bañadas en aceite.
Si las bujías están bañadas en aceite, tendrás que reemplazarlas en conjunto con los capuchones de bujía o vice-versa. El no reemplazar estos componentes juntos simplemente hará que el cilindro o cilindros afectados continúen fallando o que la falla en cilindro (misfire) regrese después.
¿Y Si No Existen Trazas De Carbón O Grietas?
Si no existen trazas de carbón en ninguna de las bujías, ni en los capuchones de bujía, ni en la tapa de bobinas de encendido de plástico... entonces el sistema de encendido no es la causa de la falla. Te recomiendo chequear la Compresión de todos los cilindros. Si la compresión de todos los cilindros está dentro de sus limites normales, deberías verificar cada inyector de combustible, entre varias cosas. He escrito otro artículo, un Estudio de Caso de un Grand Am con el motor Quad 4 que estaba sufriendo una falla de encendido (Misfire), que puede darte otras sugerencias para encontrar la falla de encendido: Diagnóstico de Falla de Encendido GM 2.4L Quad 4 (Estudio De Caso).
No hay comentarios:
Publicar un comentario