martes, 8 de noviembre de 2016

Curso de mecánica automotriz

La industria del automovilismo se inició en 1890 con cientos de fabricantes que fueron pioneros pasando del carruaje movido por caballos a los primeros automóviles que se hicieron en esta época. La manufactura del automovilismo ha sido una de las más exitosas de la historia, se estimas que en la actualidad existen 1,2 mil millones de autos en la tierra, una sorprendente cifra.
Teniendo en cuenta el gran número de coches que existen, también es grande el número de mecánicos automotrices que se requieren para mantener en buenas condiciones la enorme flota de autos.
La mecánica automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios de la física y el funcionamiento para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica
El mecánico automotriz aporta al buen funcionamiento del coche, cumple con tareas como: el mantenimiento general del motor y del vehículo, mediante controles convencionales y electrónicos, debe estar en la capacidad de diagnosticar fallas o averías en el motor y reparar daños menores. 
Para quienes deseen iniciar o fortalecer conocimientos en el mundo de la mecánica automotriz seleccionamos un importante curso publicado en la plataforma capacítate para el empleo, un excelente portal que brinda formación gratuita y de calidad en los principales campos del conocimiento.
Mecánico automotriz es un curso donde aprenderás los sistemas del automóvil y sabrás como realizar un diagnóstico para conocer si se encuentra en buen estado y la manera correcta de reparar las fallas más comunes.
La capacitación cuenta con cuatro niveles y su respectiva evaluación de conocimientos. Acceda al curso mecánico automotriz desde aquí         

jueves, 3 de noviembre de 2016

Averia en el volante bimasa, ¿cuales son los sintomas?

ecientemente he recibido varias preguntas sobre que es un embrague con volante bimasa y cómo saber cuando se ha averiado. Otro punto muy importante es saber cuánto te puede costar la broma…
Índice [Mostrar]

¿Cuanto me puede costar la avería del volante bimasa?

Ya te adelante que una averia en el volante bimasa es muy cara, dado que rara vez puede repararse y los talleres simplemente se limitan a cambiar el conjunto completo. Estamos hablando aproximadamente de unos 700€ el volante bimasa, más otros 200€ el embrague más otros 250€ de mano de obra. Evidentemente estas cifras pueden variar bastante de un coche a  otro, quizá mi compañero Iñigo que tiene más experiencia en esto nos pueda dar más datos. En total, tendremos suerte si baja de los 1.000€.

¿Que síntomas tiene la avería del volante bimasa?

Un síntoma de un volante bimasa averiado es ruido al pisar el embrague con el motor en marcha en punto muerto y el coche parado. Un ruido como de “carraca” metálica indicaría avería en el bimasa o con un poco de suerte sólo de otros elementos del embrague (collarín, etc.)
Otro síntoma bastante evidente es cuando al parar el motor con la llave de contacto se escucha un “clack-clack-clack” proveniente del vano motor en los instantes que el motor se para.
averia volante bimasa
Si al analizarlo está en buen estado te ahorraras mucho dinero…
Un volante bimasa levemente averiado producirá un zumbido y vibraciones que se transmitirán a través de toda la cadena cinemática. Se pueden percibir sobre todo en la zona de los pedales, pero también en el volante, asiento, etc. Para aislar estas vibraciones provenientes del bimasa de otras posibles averías, deberemos probar el coche en punto muerto. Al ralentí las vibraciones serán grandes e irán disminuyendo en intensidad pero aumentando en frecuencia a medida que se acelera el motor.
De cualquier forma, un volante bimasa puede diagnosticarse al 100% una vez desmontado. Es caro y habrá que pagar mano de obra, pero si el mecánico es de fiar, mejor eso que no pagar directamente una pieza tan cara.

¿Y…para que sirve el bimasa?

Cada vez más coches llevan embrague con volante bimasa. Los motivos son principalmente que aumentan el confort acústico, amortiguan las vibraciones y los tirones. Se usa principalmente en motores Diésel por ser más “rudos”. El mayor enemigo del volante bimasa es un par motor alto, por ello resulta contradictorio que cada vez se instalen más en los motores Diésel, que tienen mucho par y por tanto tendencia a averiarlos.
De hecho, en el mercado existen varios kits de transformación para sustiuir un volante bimasa por uno monomasa más fiable….pero más incomodo, ruidoso, etc.
El volante bimasa también puede resultar dañado por un calentón excesivo del embrague (haciéndolo patinar innecesariamente) o por haber apurado demasiado el disco del embrague, hasta el punto de que los remaches del forro rocen con el bimasa o de tanto patinar abrasen la superficie.
Por ello, un último consejo: si notamos algo raro en el embrague, quizá deberíamos hacerlo revisar. Un buen diagnóstico a tiempo puede ahorrarnos la sustitución del bimasa, si por ejemplo, dañamos el bimasa por no cambiar el disco del embrague a tiempo.